Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Badajoz

Loading…

Noticias

• Compendio de enlaces sobre el COVID-19

• A partir de la Fase 3 (8 de junio de 2020) se restablece la atención y la actividad presencial grupal con un máximo de 15 personas por grupo. Se desarrollará manteniendo todas las medidas de seguridad, distancia, utilización de mascarillas durante la sesión y desinfección de la sala posteriormente.
• Si en un mismo día se llevan a cabo varios grupos, previamente al inicio de cada sesión grupal y posteriormente a la finalización de la misma, debe realizarse una exhaustiva desinfección del mobiliario y del suelo.
• Para evitar aglomeraciones en las entradas y salidas de los recursos, distanciar en la franja horaria un grupo de otro.
• Continuamos, así mismo, con la atención telefónica y videoconferencia a criterio del/de la profesional.
• El personal técnico realizará actuaciones telemáticas teniendo en cuenta el perfil de las personas beneficiarias de este programa y a criterio del/de la profesional.
• El personal técnico iniciará los distintos talleres de deshabituación y tratamiento planificados en su programa.
• Aplicar las medidas de prevención e higiene, organización y funcionamiento expuestas al inicio de este documento.

 

INFORMACIÓN SOBRE COVID/19 - COMPENDIO ENLACES

 

Web del Ministerio de Sanidad: https://www.mscbs.gob.es/

Web del Plan Nacional sobre Drogas: https://pnsd.sanidad.qob.es

COVID-19 y Adicciones, Guía de Recursos informativos:

https://pnsd.sanidad.gob.es/noticiasEventos/actualidad/2020_Coronavirus/home.htm

 Web de Salud Extremadura: https://saludextremadura.ses.es/web/

Web de Secretaria Técnica de Drogodependencia: http://www.droqasextremadura.com/

 

 

 

 

 

 

• Cuestinarios de alcohol y tabaco

Desde la Federación de Alcohólicos Rehabilitados Extremeños (FALREX) en colaboración con la Secretaría Técnica de Drogodependencias del SES, Junta de Extremadura, y la Diputación de Badajoz se han realizado encuestas para conocer las conductas y actitudes del alumnado sobre el consumo de sustancias adictivas y aspectos relacionados con ellas. 
 
Le invitamos a que participen en este estudio. Por supuesto, el cuestionario es anónimo, no incluye nombre ni datos que permitan identificar al alumnado que participe, por lo que animamos a que sean sinceros. Además, los cuestionarios se mezclarán con los de muchos otros estudiantes, de forma que ninguna otra persona (profesorado, padres, compañeras/os...) podrá conocer nunca cuáles han sido sus respuestas. La información que facilite será tratada confidencialmente y se combinará junto al resto de respuestas obtenidas para obtener índices para el conjunto de Extremadura; pero nunca se analizará de forma individualizada.

Así mismo rogamos transmitan esta información a las y los representantes legales de las y los menores. 

En caso de que estén interesadas/os pueden contactar con FALREX a través del siguiente enlace: federacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  / telf.: 629 91 61 44. 
Le informamos además que antes de enviar este correo hemos  sido autorizados por la Secretaría General de Educación para la realización de las mismas.
 

 

Más información en: estudiosfalrex.wordpress.com

 

 

• Plan de adicciones de Extremadura 2018/2023

El Plan de Adicciones de Extremadura 2018-2023, que adjuntamos en pdf, tiene como objetivo abordar un tratamiento integral, multidisciplinar e intersectorial de las conductas adictivas desde la perspectiva de género de forma transversal. Por lo tanto, en su implementación están implicadas varias Administraciones Públicas y otras entidades representativas de la sociedad extremeña, según el comunicado difundido.

Dentro de sus áreas de intervención, los objetivos y las líneas de actuación buscando tanto el tratamiento como la prevención en la población general y colectivo vulnerables. (Ver Plan de Adicciones de Extremadura 2019-2023). 

Hay salida, siempre

  Estamos aquí para ayudarte, el primer paso es que solicites la ayuda necesaria para superar tu adicción. Te ofrecemos un espacio y unas personas con las que poder hablar y ser escuchado. El único requisito para ser miembro de nuestra asociación, el deseo de dejar la bebida.

Alrex Badajoz
  • La ayuda necesariaDurante y después de la rehabilitación
  • Estamos aquí para ayudarteEl único requisito, tu deseo de dejar la bebida
  • Siempre hay salidaEl primer paso es solicitar ayuda
  • Teléfono de contacto+034 663 332 691

Alrex Badajoz

C/ Fray Luís de Granada, 25
06008  Badajoz
Teléfono + 34 663 332 691
Alrex.badajoz@gmail.com

Log in

create an account